Páginas

jueves, 18 de julio de 2013

Ética y Política

Por DIEGO MORA | Publicado el 17 de julio de 2013 El Colombiano


Hace ocho días, y por decisión de la Dirección del periódico, se reseñó al final de mi columna que actualmente soy el Jefe de Prensa del exvicepresidente Francisco Santos, lo cual generó algún tipo de polémica y por supuesto, nunca faltan quienes no saben expresarse con respeto, los insultos y malos tratos.

Repito, la decisión de poner mi cargo actual al final de la columna es del periódico y responde a, según la respuesta que me dieron, un acto de transparencia con los lectores que tienen derecho a saber que la persona que escribe se encuentra inmersa en una campaña política.

En un acto de transparencia, escribo hoy esta columna en la cual dejaré clara mi posición respecto de la situación antes mencionada. Para aquellos que no lo saben, les cuento que mi "Re-creo" aparece en este periódico hace 17 meses. Antes de ser un columnista permanente escribí por más de un año en un espacio denominado "Jóvenes Pioneros", iniciativa que nos permitió a muchos dar a conocer nuestras posiciones en un medio tan importante como este.

Hace tres meses y medio que soy el Jefe de Prensa de Francisco Santos, si aquellos que critican que tenga este cargo y siga escribiendo leyeran mis columnas anteriores (las pueden encontrar todas en www.en500palabras.blogspot.com) se darían cuenta que muchísimo antes de empezar este reto, mis temas han girado alrededor de una crítica constante al actual gobierno, al terrorismo de las Farc y al proceso en La Habana, por lo cual nada tienen que ver esos temas con mi trabajo actual y mucho menos le estoy haciendo mandados al exvicepresidente Santos escribiendo y exigiéndole coherencia a Juan Manuel Santos.

¿Hay un problema de ética entre mis columnas y mi trabajo actual? ¡Creo que no… En este espacio no estoy haciendo proselitismo a favor de Francisco Santos, no estoy pidiendo a quienes me leen que lo apoyen en su aspiración presidencial, no lo he hecho y no lo haré, eso lo tengo claro. 

En poco más de 80 columnas escritas, solo en dos de ellas he mencionado a Francisco Santos, la primera del 3 de abril (http://en500palabras.blogspot.com/2013/04/un-tintico.html), en la que lo cito para darle contexto al tema que desarrollé y la segunda, el 17 del mismo mes (http://en500palabras.blogspot.com/2013/04/las-vallas-de-pacho.html) en la cual dedico el espacio a expresar mi opinión sobre la valla que instaló (esa fue la primera) y que tanta polémica desató en el país. 

Por último: opinar en Colombia, aún, no es un delito y trabajar con alguien que aspira a ser Presidente tampoco. El día en que esto cambie, con seguridad los que hacemos las dos cosas, ya no lo haremos más.

@DiegoMorita

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Sígueme en Twitter @DiegoMorita

Visitantes