Se conocieron los resultados de la más reciente encuesta Invamer Gallup que midió la popularidad del presidente Santos y la cual arrojó resultados poco sorprendentes: se "raja" en casi todos los temas.
No creo mucho en las encuestas, primero porque considero que son fácilmente manipulables y segundo porque no conozco a nadie que haya participado en una, lo que me lleva a preguntarme ¿en dónde y a quién le hacen las encuestas en este país?
La favorabilidad del Presidente pasó de 65% en octubre de 2011 a 62% en febrero de 2012. El acumulado en el descenso es de un punto porcentual mensual en los últimos 14 meses.
Pero miremos dos temas: seguridad y empleo.
En materia de seguridad el 68% de los encuestados desaprueba lo que está haciendo el Gobierno y el 30% lo aprueba.
¿Cómo no desaprobar un Gobierno incoherente en el discurso y que en solo 19 meses logró desbaratar la política de seguridad democrática? ¿Cómo no sentir que va mal si en los últimos meses no pasa un solo día sin que se reporten ataques terroristas?
Recientemente, un estudio de la Universidad Sergio Arboleda arrojó unos resultados verdaderamente preocupantes sobre los avances y retrocesos de la seguridad en 2011.
Por ejemplo, enero de 2012 es el más violento en 8 años con 29 incursiones de grupos armados ilegales que casi triplican a las ejecutadas el mismo mes de 2007 y 2008.
El estudio indica que la ausencia del fuero militar ha ocasionado una baja en la operatividad de las Fuerzas Militares. Pero pudo más la presión de algunas ONG y el Gobierno retiró el artículo del proyecto de Ley que se tramita en el Congreso.
El tema del desempleo no es muy alentador, el 64% desaprueba la gestión y el 33% la aprueba. Santos nos contó que la cifra del desempleo había llegado a un dígito en diciembre de 2011. Los datos recientes del DANE indican que el desempleo en Colombia en enero de 2012 fue el 12.5%.
Es decir, que solo en enero hubo un aumento en el desempleo de 2.7% y aunque la cifra es inferior al mismo mes del año anterior no deja de ser preocupante que más de dos millones ochocientos mil colombianos no tengan empleo.
Por último: los gobiernos deben establecer prioridades. O salen a buscar nuevos mejores "amigos" y a intentar quedar bien o se ponen a trabajar de verdad. ¿Cuál es su elección Presidente Santos?
@DiegoMorita
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Sígueme en Twitter @DiegoMorita