Me atreveré a empezar esta columna con una generalidad, aunque no acostumbro a usarlas, pues me parecen injustas; como esa que dice que todos los hombres son iguales o que a las mujeres nadie las entiende. Pero hoy debo decir que nuestras instituciones públicas son ineficientes para realizar la labor que les fue encomendada.
Sí, sé que al generalizar meto en la misma bolsa a algunas tan buenas como el Sena (a punto de desaparecer por la Reforma Tributaria que se aprobará gracias a la mermelada estatal) con otras tan regulares o malas como la Dian, situación que espero me sepan excusar.
Mi afirmación se refiere a que en estas instituciones se maneja una especie de "trato" interno orientado a hacer solo lo que tienen que hacer y dificultar cualquier trámite ciudadano. Falta la fotocopia ampliada, la huella no se ve, vuelva la otra semana, son respuestas comunes en las instituciones públicas ¿me equivoco?
Medellín es una ciudad "modelo" en muchas cosas. No mencionaré que sea "modelo del crimen" y que la delincuencia cada día se perfeccione más -innove- para usar la palabra de moda por estos días en que se encuentra nominada a un premio, hoy diré que también es "modelo" de ineficiencia en una de sus secretarías.
Me refiero a la Secretaría de Tránsito. Hace un mes (tardé mucho en empezar a hacerlo) vengo reportando una serie de choques en un mismo lugar (con seguridad no es el único punto de la ciudad con este problema) y no han hecho nada. La lógica indica que si los agentes de tránsito atienden varios incidentes en el mismo sitio, en una misma semana, con rapidez se deberían tomar medidas para evitarlos, por lo menos repintar la señal de PARE. Pero no, solo hacen lo que tienen que hacer, no van más allá.
A través de Twitter y aprovechando la inmediatez de esta red, muy utilizada por la Secretaría, les he enviado fotos reportando los incidentes. Las respuestas han sido las de siempre: ya se reportó, ingrese a nuestra página web, en 15 días hábiles le daremos respuesta…y el problema continúa.
Entonces ¿se necesitan choques fatales para que se tomen medidas urgentes? Espero que no. Hoy les hago un llamado a la prevención, no es común que en un mismo punto se presenten tantos incidentes, por eso deben ir más allá y no esperar a que se presenten situaciones que lamentar para implementar soluciones.
Por último: no se es una ciudad "modelo" por los premios que se reciben sino por la confianza ciudadana en sus instituciones, y en eso a Medellín le falta, como dicen las abuelas, mucho pelo pa’l moño.
@DiegoMorita
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Sígueme en Twitter @DiegoMorita